Ya ha llegado el otoño, es hora de pensar en el invernaje de la piscina. ¿Qué solución de invernaje elegir para que tu piscina pase el invierno sin problemas?
Una vez terminado el verano, cuando ya nadie se baña y el agua baja de los 12 o 15 °C, ya puedes iniciar el invernaje. Es el momento de proceder al mantenimiento anual de los equipos: limpieza y descalcificación de los filtros.
¿En qué se diferencian el invernaje activo y el invernaje el pasivo? Aquí vas a descubrir todas las preguntas que debes harcerte para decidir la solución de invernaje que mejor se adapta a ti y a tu piscina.
El invernaje pasivo es uno de los métodos utilizados habitualmente, peros es esencial comprender sus particularidades, sus ventajas y sus inconvenientes, así como su impacto medioambiental.
El invernaje pasivo, como su nombre indica, implica dejar tu piscina en descanso sin tener en marcha un sistema de filtración ni la circulación de agua activada. A diferencia del invernaje activo, este método consiste en vaciar parcialmente el agua de la piscina (aproximadamente 10 cm por debajo de los skimmers), lo cual provoca problemas medio ambientales y requiere añadir productos químicos cuando vuelve la primavera.
Este tipo de invernaje requiere la purga del conjunto de los equipos del local técnico (incluidas las tuberías). ¡Sin olvidar la bomba de calor, si tienes una!
Además hay que añadir productos de invernaje, flotadores en la diagonal de la piscina, una gizzmo en cada skimmer, tapones en las boquillas de impulsión y tomas de aspiración y, por último, cubrir el vaso con una lona de invernaje.
Por lo general, es preferible el invernaje pasivo en las regiones donde los inviernos son rudos (extremos), con temperaturas por debajo de 0 °C. En tales condiciones, dejar el agua en la piscina puedo ocasionar daños de importancia debidos al hielo.
El invernaje pasivo suele ser menos respetuoso con el medio ambiente debido al desperdicio de agua.
El invernaje activo es un método cada vez más popular por su sencillez y su aspecto eco-responsable. A diferencia del invernaje pasivo, en el que el agua de la piscina se vacía parcialmente, el invernaje activo permite conservar el agua existente. Esto tiene varias ventajas medioambientales y económicas.
El invernaje activo consiste en mantener los sistemas de filtración y de circulación del agua en funcionamiento, con una cadencia de 3 horas al día en el caso de las bombas de velocidad única (preferiblemente al amanecer que es el momento más frío) y las 24* horas del día a velocidad lenta (entre 600 y 800 rpm) en el caso de las bombas de velocidad variable. Estas últimas, incluso estando en marcha las 24 horas al día, consumen mucho menos que una bomba de una sola velocidad.
De este modo puedes mantener una agua limpia y clara a lo largo de todo el inverno sin que por ello se te dispare la factura de electricidad.
*Una bomba de velodicad variable consume aproximadamente 480 W/24h a 600 rpm contra unos 2250 W por 3 horas en el caso de una bomba de una sola velocidad de 1CV.
El invernaje activo se recomandia especialmente en las regiones en las que los inviernos son suaves o moderados. Si las temperaturas no bajan drásticamente y de manera prolongada, optar por este método te permitirá disfrutar de una piscina lista para usar en cuanto empiecen los días cálidos en primavera.
En conclusión, el invernaje activo es una opción ecològica y econòmica para mantener tu piscina en perfecto estado durante el invierno. Gracias a la tecnología de las bombas de velocidad variable puedes disfrutar de una agua cristalina a la vez que proteges el planeta y tu bolsillo.
El invernaje pasivo pueder ser la solución adecuada en las regiones con inviernos extremos, pery hay que tener en cuenta su impacto sobre el medio ambiente.
Antes de decidirte, no dudes en hablar con tu profesional de las piscinas: él sabrá asesorarte en cuanto al tipo de invernaje a realizar. Para encontrar un distribuidor de Hayward consulta nuestro localizador de tiendas o puntos de venta Hayward: te mostrará quién es el instalador Totally Hayward más cercano a tu casa.
También te gustará
TODOS LOS ARTÍCULOS¿Cuál es el coste anual del consumo eléctrico de una piscina?
Piscina conectada: soluciones para gestionar tu piscina a distancia
¿Cuánto tiempo por semana necesitas para mantener tu piscina?
Socorro, ¡es verano y el agua de mis piscina está verde!