Proteger tu piscina en caso de tormenta: las mejores precauciones

Proteger tu piscina en caso de tormenta: las mejores precauciones

¡Ah, el verano! Calor, barbacoas, tomar el sol y.… tormentas.Pero ¿qué hacer cuando el cielo se desata mientras estás panza arriba en tu piscina? ¡Sigue las recomendaciones

¿Qué hacer en caso de tormenta? Peligros y recomendaciones para tu piscina. 

¡Ah, el verano! Calor, barbacoas, tomar el sol y.… tormentas. Sí, has leído bien. Las tormentas, esas invitadas sorpresa que llegan sin avisar en plena tarde de piscina y descanso. Pero ¿qué hacer cuando el cielo se desata mientras estás panza arriba en tu piscina? ¡Sigue las recomendaciones 

Los peligros de las tormentas para tu piscina. 

  1. Los rayos: si impactan en el agua, pueden ser muy peligrosos. Los rayos son potentes descargas electrostáticas que pueden electrocutar a cualquier persona presente en el agua de tu piscina si la impactan. Por tu seguridad, es fundamental que te resguardes dentro de casa durante la tormenta, lejos de cualquier cosa que pueda atraer los rayos y ponerte en peligro. 
  2. Los escombros: el fuerte viento de las tormentas puede arrastrar toda clase de objetos a tu piscina. Hojas, ramas, ¡incluso el sombrero de tu vecino! Estos escombros no solo ensucian tu piscina, sino que también pueden dañar tu sistema de filtración. Las ramas y los objetos grandes pueden obstruir los skimmers y las bombas, y provocar costosas averías. Además, las hojas en descomposición pueden alterar la calidad del agua, hacerla menos agradable y potencialmente peligrosa para el baño. Para evitar estos contratiempos, protege tu piscina con una lona antes de que llegue la tormenta y límpiala tan pronto como esta pase. 
  3. Los productos químicos: las lluvias torrenciales de las tormentas pueden alterar el equilibrio químico de tu piscina. El agua de lluvia, menos rica en minerales, diluye los productos químicos esenciales como el cloro, que desinfecta el agua. Esto puede provocar fluctuaciones del pH y favorecer el crecimiento de algas y bacterias. Para que tu piscina cristalina no se convierta en un caldo mágico, controla y ajusta los niveles químicos después de cada tormenta. Un kit de productos químicos de mantenimiento es indispensable para mantener tu oasis en perfecto estado, incluso después de un fuerte aguacero. 
  4. Las inundaciones: las fuertes lluvias de las tormentas pueden provocar inundaciones alrededor de tu piscina. Puede estropear tu jardín, erosionar las bases de la piscina o perturbar los sistemas eléctricos. Una piscina que se desborda también implica una pérdida de agua tratada, lo que exige un llenado y ajuste costoso. Para evitar esto, verifica que el drenaje funcione bien y ajusta los niveles de agua antes de que llegue la tormenta. 

Consejos para proteger tu piscina en caso de tormenta 

1. Cubre tu piscina: antes de que llegue la tormenta, cubre tu piscina con una lona. Esto ayudará a protegerla de los escombros y a mantener el equilibrio químico. Un consejo de experto: ¡asegúrate de fijar bien la lona para evitar que se vuele como una vela de barco. ! 

2. Desenchufa los equipos eléctricos: las tormentas pueden provocar sobretensiones que podrían dañar tus equipos. Desenchufa tus bombas, filtros y demás equipos. ¡Más vale prevenir que lamentar! 

3. Aleja los objetos potencialmente peligrosos: antes de que se desate una tormenta, asegura tu piscina retirando todos los objetos del área de la piscina que puedan convertirse en proyectiles peligrosos debido a los vientos violentos. Las tumbonas, sombrillas, juguetes de piscina y demás accesorios deben guardarse en el interior o sujetarse muy bien. 

4. Comprueba el estado de los equipos de seguridad: asegúrate de que todos los equipos de seguridad de tu piscina funcionan correctamente antes de la llegada de una tormenta. Las vallas, alarmas de piscina y cobertores de seguridad deben inspeccionarse periódicamente para tener la seguridad de que funcionan correctamente. Una barrera de seguridad sólida puede evitar accidentes si la tormenta ocasiona desbordamientos o inundaciones. Asimismo, una alarma de piscina en buen estado puede avisarte inmediatamente si una persona o un animal cae accidentalmente a la piscina. Revisar estos equipos antes de la tormenta es una fuente adicional de tranquilidad y ayuda a garantizar la seguridad de todos. 

¿Qué hacer después de la tormenta? ¿Tu piscina aguantó bien durante la tormenta? 

¡Bravo! Ahora toca volver a poner todo en orden para que puedas disfrutar de nuevo de la belleza y el frescor de este oasis. 

Tratar el agua de tu piscina 

  • Añadir cloro para anticiparse a los problemas: después de una tormenta, es importante restablecer los niveles de cloro en el agua. Esto ayudará a prevenir la proliferación de algas y bacterias, y a mantener tu piscina limpia y segura para el baño. Analiza el agua y ajusta el cloro conforme a las recomendaciones. 

Supervisar y mantener la filtración 

  • Controlar que todo funciona correctamente después de la tormenta: comprueba que todos tus equipos de filtración, como las bombas y los filtros, estén funcionando bien. Una revisión rápida asegura que no haya ocurrido ninguna avería durante la tormenta.
  • Realiza una limpieza a fondo en caso de lluvias intensas: Si tu piscina ha estado expuesta a lluvias intensas y escombros, es esencial limpiarla a fondo. Retira las hojas, ramas y otros objetos con un recogehojas, luego limpia los skimmers y los filtros para asegurar una circulación de agua óptima. 

Productos Hayward para prevenir y gestionar los daños de una tormenta. 

En Hayward, sabemos que tu piscina es la joya de tu jardín y que merece los mejores cuidados, incluso en caso de tormenta. Aquí tienes algunos productos que podrían serte útiles: 

  1. Equipos eléctricos seguros: nuestras bombas y filtros están diseñados para soportar las sobretensiones y las condiciones climáticas extremas. Porque tu piscina merece equipos que aguanten, incluso cuando caigan chuzos de punta. 
  2. Limpiafondos Hayward: nuestros limpiafondos son tus compañeros ideales para una limpieza eficaz tras la tormenta. Se desplazan sin esfuerzo por tu piscina, eliminan los residuos y dejan el agua totalmente cristalina. 

Así que, la próxima vez que se aproxime una tormenta, ten presentes estos consejos y mantén la calma. Tu piscina estará preparada para resistir a las inclemencias y darte horas de entretenimiento, incluso después de una tormenta. Porque, al fin y al cabo, siempre que ha llovido ha escampado.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!